whipala
La Confederación Socialista repudia al accionar violento y represivo de las fuerzas de seguridad federales hacia la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, así como la detención de mujeres y niños y su posterior traslado a cárceles de otros puntos del país
Hoy, cien años después, se reedita esa nefasta maniobra de los poderes fácticos a través de la misma oligarquía, apelando a idénticas corporaciones –el partido judicial y los medios que controlan- para intentar inhabilitar la acción de la más relevante y consecuente dirigente de masas de la Argentina, la actual Vicepresidenta
Se necesita un giro hacia decisiones urgentes y audaces. Solamente una política inmediata y consistente que privilegie la demanda social de redistribución de la renta nacional, contención del costo de la vida y generación de empleo, puede tornar positiva aquella expectativa.
Afirmamos que el gigantesco desborde económico y financiero no tiene justificación objetiva. Resulta esencial el apuntamiento de la producción y trabajo. No puede basarse la estrategia económica en bajos salarios, devaluación del peso, recortes sociales regresivos y la mayor extranjerización de la economía.
Responsabilizamos por la integridad de Marisol y Mingo a esa comitiva de Cambiemos que impunemente expresó amenazas directas y preocupantes: "sos boleta, sabelo".
Desde el Frente de Géneros y Diversidades de la Confederación Socialista repudiamos la resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas
La Confederación Socialista manifiesta su más enérgico repudio al accionar del Presidente de la Corte Suprema al erigirse como Presidente del Consejo de la Magistratura (organismo que administra el presupuesto, elige y remueve jueces). Se trata de una embestida perpetrada por uno de los poderes del Estado por sobre los otros.