Debemos prestar atención al dato de que si bien Milei, como su compañera de fórmula y toda su organización, es de ultraderecha, sus votantes, en su gran mayoría, no lo son. Ellos solo expresan, por medio de este personaje, sus broncas, sus angustias, sus miedos, y su rechazo a la política, porque la perciben como la causante de sus problemas, o al menos como incapaz de resolver sus problemas concretos.
“Nuestros proyectos siempre van a estar ligados a la defensa de los recursos naturales, a trabajar por la Ley de Coparticipación para que haya un crecimiento equitativo de todos los pueblos y que haya mayor federalización”, dijo desde Puerto deseado Daniel Díaz.
La Confederación Socialista Argentina (CSA) convocó a movilizarse a la Plaza de Mayo el próximo jueves 25, al cumplirse 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, ratificando que como fuerza política ocupan “El lugar de la izquierda” en el Frente de Todos.
A 20 años del fallecimiento del maestro Alfredo Bravo, dirigente gremial y militante político, la Confederación Socialista de CABA realizará un plenario y convoca a reivindicar a su histórico referente como ejemplo y símbolo de lucha por la justicia social y los derechos humanos
Difusión Socialista Informe de coyuntura – Adelanto En un nuevo aporte del informe realizado por el economista Alejandro Rofman, el autor analiza las propuestas de los candidatos de la derecha y explica que «Las nefastas consecuencias de estas medidas están sólo orientadas a incrementar la tasa de ganancia de los grupos económicos más concentrados.» Por […]
El pasado 16 de abril, el PSA Chubut conformo un frente electoral con el Partido Municipal “Por Trelew”, agrupación política local de relevancia, que se presenta por tercera vez para las elecciones en la ciudad, cuenta con un representante en el Concejo Deliberante y revalido dicha representación, renovando su banca.
Jorge Rivas participó el sábado del programa "El amor es más fuerte" de radio Rebelde AM 740. Allí expresó que "La corrida cambiaria, la producen los mismos de siempre. Los que buscan devaluar el Peso para licuar sus deudas en moneda nacional profundizando, de producirse ello, la pérdida del poder adquisitivo del pueblo trabajador, que está ya muy deteriorado."
Por Alejandro Rofman. Como economista me parece importante que deba exponer mi pensamiento acumulado, no sólo por las enseñanzas adquiridas y la experiencia de trabajo obtenido, sino también por el imperativo que me obliga a opinar en una cuestión que requiere un enfoque técnico comprometido con el futuro promisorio de nuestra sociedad.