Nuestro país se enfrenta a un desafío histórico en la próxima elección. El resultado de las PASO adelantó el tono de la disputa que viene. De forma clara, se manifestó el malestar de la ciudadanía, que vio en el voto protesta una herramienta para llamar la atención y castigar a los sectores políticos que han tenido responsabilidades de conducción.
“Desde la Confederación Socialista, siempre militaremos para poner ladrillo sobre ladrillo en fortalecer derechos conquistados, en encontrar caminos de acción que nos lleven a generar empleo bien remunerado, correr las metas hacia adelante en conquistar más justicia social.”
El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Socialista Argentina, se pronunció respecto de los recientes vaivenes en la causa por el intento de magnicidio contra CFK y que involucran a dirigentes de la oposición, entre ellos Patricia Bullrich.
Durante el gobierno de la alianza Cambiemos se degradaron las políticas de salud y educación, se desnaturalizó el concepto de servicios públicos, se tomó una deuda descomunal y condicionante del futuro, y se ensayó un marcado ajuste estructural. Todo ello condujo al pronunciado empobrecimiento de la población.
Saludamos a lxs compañerxs trabajadorxs de prensa por la obtención de la personería gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SIPreBA-
El avance en la región de expresiones de ultraderecha de claro corte fascista obliga a las organizaciones populares a trabajar más que nunca en defensa de la democracia, no como simple expresión formal sino como régimen de convivencia real. Aquellos que a diario se manifiestan hipócritamente por las “libertades republicanas” son los que en definitiva desconocen la voluntad popular y el apego a la constitución y las leyes.
Desde la Confederación Socialista nos manifestamos en total desacuerdo con la condonación aplicada por el gobierno y reiteramos nuestra preocupación, frente a este tipo de decisiones.
la Confederación Socialista plantea que sólo un programa coherente que apunte a una profunda reforma estructural del país basada en un universo de políticas públicas resarcitorias de la dinámica económica autónoma, que implique un shock reindustrializador, modificaciones radicales en materia tributaria y aduanera, dispositivos cooperativos y solidarios, un rediseño de las políticas sociales que privilegien el trabajo y la producción, la redistribución del ingreso vía las instituciones de la democracia participativa y políticas sociales consistentes del tipo de la renta básica universal, puede alentar la esperanza de un desempeño exitoso en el próximo desafío cívico.
Toda vez que nunca existió la armonía entre las clases y sólo la presión de la movilización popular conquistó derechos y democracia, es que apelamos a la unidad de todas las corrientes y sectores del movimiento popular y en ese contexto recuperamos como propios los reclamos que contiene la convocatoria UNIDAD NACIONAL POR LA SOBERANÍA CON JUSTICIA SOCIAL.